Skip to content

2.2.1: Determinar la fecha de aparición

A menudo se desconoce la fecha de aparición cuando se detecta por primera vez un evento de salud. La información epidemiológica recopilada durante la investigación del brote se debe usar para determinar la fecha, según la información disponible. La fecha puede cambiar a medida que se conocen más detalles y se identifican casos anteriores.

El enfoque para determinar la fecha de aparición varía según el tipo de evento de salud pública:

Ejemplos de fecha de aparición para diferentes tipos de eventos

Tipo de eventoEjemplo de fecha de aparición
Enfermedad endémica
(p. ej., malaria)
Los umbrales de alerta de malaria se basan en la incidencia en el país X. En la semana epidemiológica 32, los casos de malaria superaron el umbral de alerta de 50 casos por 100,000 habitantes en el distrito Y. Dado que los datos se agrupan y analizan semanalmente, el último día de la semana epidemiológica 32 sería la fecha de aparición.
Enfermedad no endémica
(p. ej., enfermedad por el virus del ébola [EVE] en un ser humano)
La fecha de aparición del brote sería la fecha en que el caso índice
o el primer caso relacionado epidemiológicamente experimentó el inicio de los síntomas de la EVE.
Enfermedad animal (p. ej., influenza aviar en un ave)La fecha de aparición del brote sería la fecha más temprana conocida del inicio de los síntomas en un ave, o la fecha más temprana conocida de la muerte si no se dispone de otros datos sobre los síntomas.
Otras amenazas para la salud (p. ej., producto alimenticio contaminado)La fecha de aparición del brote sería la fecha más temprana de aparición de los síntomas entre las personas expuestas al producto contaminado.

I want