4.3 Usar el enfoque 7-1-7 para priorizar actividades para el financiamiento
El enfoque 7-1-7 identifica cuellos de botella y medidas correctivas que pueden contribuir al desarrollo de ciclos de planificación operativos (anuales) o estratégicos (multianuales), incluido el NAPHS. En muchos entornos, la implementación eficaz de los NAPHS se ha visto obstaculizada por la falta de priorización. Integrar el enfoque
7-1-7 en el proceso de los NAPHS y centrarse en las áreas identificadas para mejorar el desempeño ayuda a definir un número más factible de prioridades por área técnica del RSI para el financiamiento y la implementación.
Para facilitar este proceso, considere lo siguiente:
- Asegúrese de que las partes interesadas fundamentales participen en las revisiones de eventos, de modo que entiendan el enfoque 7-1-7 y la justificación para la identificación de cuellos de botella y las medidas correctivas correspondientes.
- Asegúrese de que las medidas correctivas se asignen a las áreas técnicas pertinentes del RSI ya que, por lo general, las prioridades de las áreas técnicas se definen antes de consolidarlas en los planes nacionales.
- El enfoque 7-1-7 se debe considerar junto con los resultados del RSI y otras evaluaciones, incluidas las recomendaciones de referencia de la OMS para determinar las prioridades de los NAPHS. Al determinar las prioridades durante un período de implementación, los cuellos de botella y las medidas correctivas de 7-1-7 se pueden incorporar como elementos adicionales o incluir como resultado de la repriorización de las medidas relevantes del ciclo anterior.
El informe de síntesis está diseñado para incluir la información que necesitan las partes interesadas para respaldar estos pasos y debe distribuirse a las partes interesadas antes de las reuniones de planificación nacional.
Uso de datos de 7-1-7 para conformar la priorización de actividades durante la planificación operativa en Uganda
El Ministerio de Salud y el Instituto de Enfermedades Infecciosas de Uganda utilizaron el enfoque 7-1-7 para conformar la planificación operativa de los NAPHS de 2023. Antes del taller de planificación de los NAPHS, las partes interesadas se reunieron para revisar los resultados de 7-1-7 e identificar cuellos de botella frecuentes y las medidas correctivas correspondientes. Luego, estos se asignaron a los líderes del área técnica del RSI, quienes compararon los datos con las recomendaciones del Informe Anual de Autoevaluación de los Estados Partes (SPAR) y la Evaluación Externa Conjunta (JEE) más recientes para determinar las prioridades para el próximo ciclo de implementación de los NAPHS. Por ejemplo, el uso del enfoque 7-1-7 identificó un cuello de botella en la detección de ántrax y fiebre hemorrágica viral debido a la falta de conocimiento de la comunidad. Esto posteriormente condujo a la priorización del desarrollo y distribución de materiales de educación comunitaria en el plan operativo anual.
Diagrama de flujo del proceso adoptado por Uganda