Skip to content

5.2 Usar 7-1-7 para apoyar la comunicación de su objetivo de promoción

El objetivo de 7-1-7 puede centrar la atención del mundo en la necesidad de una respuesta rápida y eficaz a los brotes y convertirse en un punto de reunión para un ciclo virtuoso de promoción y rendición de cuentas. Una vez que se ha completado el análisis del panorama y se han establecido los objetivos y las estrategias de la política, el enfoque 7-1-7 se puede utilizar como una herramienta para la comunicación eficaz de los sistemas y las medidas necesarias para fortalecer la seguridad sanitaria.

7-1-7 EN ACCIÓN

Una revisión retrospectiva de varios países que identifica cuellos de botella frecuentes

Un ejemplo de cómo se ha utilizado el enfoque 7-1-7 para crear conciencia mundial sobre las inversiones clave necesarias para fortalecer la seguridad sanitaria es una revisión retrospectiva de eventos realizada por cinco países (Brasil, Etiopía, Liberia, Nigeria y Uganda). La revisión estableció que menos del 25% de los brotes en estos países lograron el objetivo completo de 7-1-7. Luego sintetizó los cuellos de botella más frecuentes. La revisión también identificó que los retrasos en la detección se daban principalmente a nivel de los establecimientos de salud, mientras que los retrasos en la notificación y la respuesta se daban con mayor frecuencia a nivel intermedio/subnacional. El documento abogó por una mayor inversión en establecimientos de salud y capacitación de trabajadores de la salud para mejorar la detección y notificación rápida de enfermedades, así como el fortalecimiento de los mecanismos de respuesta a nivel subnacional.

Las comunicaciones con las partes interesadas se pueden llevar a cabo de diferentes maneras, con diferentes tácticas y activos, solos o en combinación, con ajustes a lo largo del tiempo. Se deben informar mediante la estrategia de defensa destinada que se desarrolló en el paso 5.1. Las partes interesadas tendrán diferentes intereses y áreas de influencia por naturaleza.

Entre los diferentes tipos de funciones de las partes interesadas se encuentran:

Partes interesadas del Gobierno:

Las partes interesadas del Gobierno tienen influencia sobre lo que se incluye en los presupuestos nacionales y sobre las prioridades de implementación. El objetivo de 7-1-7 permite a los Gobiernos identificar puntos de falla y cuellos de botella en las respuestas a brotes. Debido a que el enfoque 7-1-7 destaca la interacción de varios sistemas, ayuda a enfocar la rendición de cuentas en lugar de solo atribuir vagamente las respuestas fallidas. Proporciona datos para ayudar a impulsar la toma de decisiones: dónde dirigir la atención, la capacitación, la asistencia técnica y el financiamiento. Los ministerios de salud, los Institutos Nacionales de Salud Pública (NPHI) y los funcionarios locales y de otro tipo pueden consultar informes transparentes para promover una mayor inversión de recursos nacionales en sistemas para mejorar el desempeño frente al objetivo de 7-1-7. También pueden utilizar el enfoque 7-1-7 para aumentar y concentrar el apoyo de los donantes externos, mientras generan confianza en que los fondos se destinarán a necesidades críticas y se medirán los impactos.

Sociedad civil y comunidades:

La sociedad civil y las comunidades han estado entre las fuerzas más potentes en la promoción de recursos y programas para abordar la pandemia del VIH y en la exigencia de rendición de cuentas de los funcionarios cuando se identifican deficiencias. Durante las últimas décadas, utilizaron objetivos de tratamiento para el VIH para movilizar la acción. Las organizaciones comunitarias y de la sociedad civil pueden tener un impacto significativo en términos de movilización de fondos para la preparación y respuesta ante brotes, mientras que rastrean cómo se gastan los fondos y exigen rendición de cuentas. El enfoque 7-1-7 puede respaldar aún más las iniciativas de los defensores para exigir mayor atención y financiamiento donde existen brechas y donde los Gobiernos no invierten adecuadamente en la preparación para epidemias.

Financiadores y socios de desarrollo:

Parte de la resistencia a financiar la preparación ante epidemias se debe a la ausencia de medidas simples de progreso, así como a la falta de necesidades de financiamiento prioritarias. Como en el caso del VIH, los datos sintetizados y recopilados con las métricas de 7-1-7 pueden ayudar a los financiadores y socios de desarrollo (entre ellos, fundaciones, donantes bilaterales, bancos de desarrollo y proveedores de asistencia técnica) a comprender cómo dirigir mejor los recursos y estructurar el financiamiento del programa, mientras también ofrece una medida del impacto del financiamiento. Con métricas medibles y una lista de necesidades prioritarias basada en la evidencia, un requisito para incorporar un financiamiento importante, el enfoque 7-1-7 ayuda a centrar las contribuciones de financiamiento en las áreas de mayor necesidad y genera confianza en que los fondos se gastan adecuadamente.

Según las demandas específicas y las oportunidades de participación, se pueden emplear diferentes activos y tácticas para aprovechar el objetivo de 7-1-7 como herramienta de comunicación y promoción. Estos incluyen:

I want