Skip to content

2.2.7: Proponer medidas correctivas

Revisar la lista de cuellos de botella y proponer medidas correctivas que puedan resolver los cuellos de botella. Las medidas propuestas deben realizarse lo más claro, específico y realista como sea posible. Dos categorías de medidas correctivas pueden surgir a través de la implementación de 7-1-7:

La implementación de las medidas inmediatas debe comenzar lo antes posible. Para brotes que están en curso, estas medidas correctivas deben ser parte del plan de acción de incidentes. En la mayoría de los entornos, es posible que el equipo inicial de investigación y respuesta que propone las medidas correctivas no esté facultado para implementarlas o no tenga los recursos para hacerlo. Por lo tanto, se recomienda que las medidas propuestas se presenten a un grupo más amplio de partes interesadas para obtener la participación y los recursos financieros necesarios. Este proceso se describe en el paso 3.

Características de una medida correctiva clara Medida poco clara Medida clara
– Es S.M.A.R.T. (específica, medible, alcanzable, relevante, con plazo determinado [Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Time-bound]) y aborda las causas fundamentales de un cuello de botella.
– Además, asegúrese de que la medida esté vinculada a las autoridades de ejecución pertinentes y las oportunidades de planificación y financiamiento (para medidas a más largo plazo).
“Capacitar al personal de PHEOC” “Diseñar e impartir una capacitación de tres días sobre protocolos de gestión de emergencias para cinco miembros del personal de PHEOC”

I want